Puesto en valor de la mano de Netmentora Madrid , con socios, emprendedores y colaboradores

El 9 de octubre de 2024 marcó un hito para Netmentora Madrid como asociación internacional de utilidad pública. Netmentora Madrid brilló con luz propia en la XI edición de Startup Olé en Salamanca, donde organizamos una mesa redonda bajo el título. «El IMPACTO positivo del emprendimiento desde la perspectiva internacional de Netmentora Madrid by Réseau Entreprendre», la mesa no solo fue un espacio para reflexionar sobre el impacto social y medioambiental del emprendimiento desde una visión internacional que nos da nuestra red, sino que también consolidó nuestra posición como un referente en el apoyo a emprendedores dentro y fuera de nuestras fronteras.

Netmentora Madrid: Un Crecimiento con Cercanía y Colaboración en Startup Olé

En el último año, Netmentora Madrid ha vivido un crecimiento global con más socios, mas proyectos, mas emprendedores premiados, con alianzas y reconocimiento. En esta edición de Startup Olé, nos hemos sentido como en casa, rodeados de amigos y colaboradores que ya forman parte de nuestra historia. Gracias al apoyo de entidades como La Nave, con Sonia Demet, Compluemprende, la OTRI de la Universidad Complutense, y la Fundación ONCE, representada por Carlos Sánchez y Jesús Hernández Galán, así como la presencia de nuestros emprendedores premiados, como Depencare y Ubicuity, hemos reforzado aún más nuestro propósito.

«El Impacto Internacional del Emprendimiento«

Ese era el nombre la mesa la cual La Directora General de Netmentora Madrid, Concha Guerra, abrió agradeciendo a la organización de Startup Olé, con un especial reconocimiento a Emilio Corchado, por la oportunidad de visibilizar el impacto social del emprendimiento desde la perspectiva internacional de Réseau Entreprendre, la red empresarial internacional sin ánimo de lucro que apoya la creación de empleo.

La directora destacó la solidez de Netmentora Madrid como una pieza clave dentro de esta red global, haciendo una breve presentación de los ponentes, que sin prejuicio de sus diferentes roles, El nexo común que comparten es el impacto positivo de sus actuaciones, tanto socios, como emprendedor como entidad colaboradora.

  • Gabriel Torres, CEO de Pascual Innoventures, quien destaco la necesidad de ser proactivos para responder a los retos que afronta el sector agroalimentario, afirmó que «la innovación en el sector agroalimentario es imprescindible para resolver grandes retos a nivel global en sostenibilidad y salud». Además, habló cómo Pascual Innoventures, actua como vehículo de tracción dentro del grupo Pascual, la cual ha impulsado innovaciones disruptivas a largo plazo, con una estrategia centrada en diferentes factores destacando la necesaria sostenibilidad climática.
  • María José Rebollo, como representante de la empresa fundadora de Netmentora Madrid Alcampo, destacó el compromiso de su grupo empresarial con la sostenibilidad, integrando procesos innovadores en sus operaciones y servicios, y haciendo referencia a su ambicioso plan de «Residuos Cero». También habló sobre la importancia de la innovación en el sector retail, destacando que «la innovación está en el aire».
  • Jorge Portillo, CEO de Greemko, emprendedor premiado por Netmentora Madrid, compartió cómo su software está ayudando a las empresas a ser más competitivas, respondiendo a los retos medioambientales actuales con soluciones que permiten optimizar recursos y reducir tiempos de trabajo. Jorge subrayó la importancia de la innovación en la sostenibilidad y la descarbonización como pilares fundamentales de su proyecto.
  • Alba Monteiro, concejal de Economía e Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas, colaboradora clave en el ecosistema emprendedor de nuestra región. Explicó cómo desde su equipo de gobierno se fomenta el emprendimiento desde una perspectiva integral, «de la siembra a la cosecha». Hizo referencia a las iniciativas en los colegios para sembrar la semilla del emprendimiento desde jóvenes, y a cómo el hub de innovación de Las Rozas apoya a empresas ya consolidadas, que luego tienen la oportunidad de presentarse a Netmentora Madrid. Bajo el liderazgo del alcalde José de la Uz, el Ayuntamiento ha creado un entorno que impulsa el crecimiento de empresas y emprendedores en la región.

Un Proyecto Solidario que Crece con Fuerza

La mesa redonda finalizó con un agradecimiento de la directora a todos los socios de Netmentora Madrid, quienes con su apoyo han hecho posible que el sueño que comenzó en 2016 con 18 empresarios y directivos en la zona centro de Madrid, sea hoy un sólido proyecto de solidaridad empresarial que ha contribuido a la creación de 1.200 empleos a través de 113 emprendedores y 60 empresas premiadas. Además, destacó la importancia de contar con 150 líderes empresariales comprometidos con el desarrollo de estos emprendedores.

#OrgulloDePertenencia