En el espacio MiHub de Lanzarote
La Red empresarial internacional referente de apoyo al emprendimiento Réseau Entreprendre inicia su actividad en el Archipiélago gracias a la colaboración de Netmentora Madrid, su socio el Grupo Martínez Abolafio y su Fundación, cuyo compromiso con el territorio ha sido clave para esta implantación.
Apoyo institucional
El acto contó con la participación de la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo; el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort; y el viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias, Gustavo González de la Vega. Betancort destacó que “la llegada de Réseau Entreprendre representa una oportunidad muy valiosa para reforzar nuestro ecosistema emprendedor con una red internacional de prestigio. El empleo de calidad y un tejido productivo fuerte se construyen con responsabilidad y colaboración público-privada.” Por su parte, González de la Vega afirmó que la incorporación de esta red “enriquecerá nuestro ecosistema emprendedor”.
Presentación de la red
El director general de Réseau Entreprendre, Olivier Lamarque, presentó la red como una iniciativa que, junto a su socio local Grupo Martínez Abolafio, contribuirá al desarrollo económico y empresarial del territorio. La presidenta de Netmentora Madrid, Marola Balmes, subrayó la efectividad del modelo, con una tasa de supervivencia empresarial superior al 85% a cinco años, muy por encima de la media nacional.
Scouting de proyectos y casos de éxito
La jornada previa incluyó un scouting con la participación de Aroa Revelo, donde se presentaron iniciativas locales y se explicaron los criterios de apoyo de la red.
Un claro ejemplo del impacto del modelo es VIDODO Guide, empresa canaria de turismo sostenible fundada por Alexandra Vidodo, primera compañía del archipiélago premiada por Netmentora Madrid. Cuenta con el acompañamiento de mentores como Javier Cortina, José Antonio Martínez Mpanga y Agustín Cuenca. Martínez Mpanga resaltó: “Mentorizar a Alexandra ha sido muy gratificante. Su espíritu emprendedor y sus ganas superaron cualquier dificultad. VIDODO no es solo una app, sino un proyecto que contribuye al desarrollo sostenible y turístico de Lanzarote, una responsabilidad social que el tejido empresarial debe apoyar.”
La evolución de VIDODO fue destacada en una mesa redonda moderada por Concha Guerra, directora de Netmentora Madrid.
El Consejo Social de la UCM, como puente hacia la transferencia de conocimiento universitario
Así se puso de manifiesto con la intervención del presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, y CEO de Air Europa, Jesús Nuño de la Rosa, que hizo un positivo balance de la colaboración que desde 2021 mantiene su universidad y Netmentora Madrid para impulsar el emprendimiento, la empleabilidad y la creación de empresas de Transferencia de Conocimiento Universitario (ETCU), poniendo en valor la colaboración entre empresas y universidad. Esta colaboración se quiere extender ahora al Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, representado por Miguel Ángel Acosta.
Debate sobre empresariado y territorio
En una mesa redonda moderada por Nuño de la Rosa, participaron Carmen Martinón (vicepresidenta Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa), Fernando Bustamante (Mahou San Miguel), Mari Carmen Martín (Banco Santander) y Miguel Ángel Acosta (ULPGC), para debatir sobre la colaboración necesaria entre los actores socioeconómicos para el desarrollo territorial. El evento concluyó con un espacio de networking que facilitó la colaboración entre emprendedores, empresarios y actores del ecosistema económico canario.

















